Chupas & parkas (Harper’s Bazaar)

‘Chupas & Parkas’, la exposición sobre los ‘mods’ y los ‘rockers’ de los 60 llega a Madrid

El Museo Nacional de Antropología reúne objetos de colecciones privadas de ambas subculturas, dos de las que más influencia han tenido en la escena musical y de moda.

Paula Martíns – Harper’s Bazaar – 27/05/2024

En mayo de 1964 Brighton actuó de escenario de uno de los acontecimientos más afamados de la historia, la batalla entre los rockers y los mods. Las calles de la ciudad costera vivieron enfrentamientos entre ambas culturas urbanas durante dos días consecutivos, dejando a su paso un capítulo esencial que bañó la cultura en los años posteriores, protagonizando numerosas películas, documentales y, ahora también Chupas & Parkas, una exposición que ya se puede visitar en el Museo Nacional de Antropología de Madrid hasta el 22 de septiembre de este 2024.

La muestra recoge una serie de objetos de archivo originales de miembros de ambas bandas. Si los primeros eran conocidos por su estética basada en el rock and roll de los años 50, con una indumentaria plena de chaquetas de cuero; los segundos, los mods, se caracterizaban por seguir un estilo sofisticado con trajes entallados, pasearse en scooters italianas y sentir amor incondicional por la música soul y el R&B.

This content is imported from instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Bajo el mando de Rubén Olivares Rosell y Dani Llabrés, Chupas & Parkas se centra en la popularización de estas dos culturas urbanas, en la revitalización que vivieron a finales de los años 70 y su arraigo en España a partir de la década de 1980. Lo hace guiando a los visitantes por un recorrido que explora las colecciones privadas que definen a ambas con prendas y objetos que todavía siguen inspirando la vestimenta y las tendencias de moda presentes hoy. Además, en la sala sur del museo también se exhibirán fotografías de Miguel Trillo realizadas durante la década de los años 80. Es las instantáneas del conocido fotógrafo español vemos retratos, detalles de indumentaria, escenas de baile y actuaciones musicales que nos llevan a adentrarnos más aquella época, en cómo se vivió en terreno patrio, y también nos ayudan a conocer la influencia cultural que ha tenido en nuestra manera de vivir, y vestir, en el presente. Un plan ideal para los amantes de la moda, la fotografía y la historia.